El área de Bienestar Social e Igualdad del Ayuntamiento de Manzanares El Real informa de la puesta en marcha de dos programas destinados a facilitar el autoempleo, el emprendimiento o a encontrar trabajo por cuenta ajena. Se trata del programa ‘Emprende Rural Joven‘, destinado a menores de 26 años y del programa ‘Mujer Rural Emprendedora Social + 45‘.
Estos son los datos de cada iniciativa:
– PROGRAMA EMPRENDE RURAL JOVEN (ERJ)
Destinado a:
– Personas jóvenes de entre 18 y 26 años que quieran incorporarse al trabajo desde la vía del emprendimiento, el autoempleo o por cuenta ajena.
– Residentes en municipios rurales de la Comunidad de Madrid.
– Que tengan acceso a internet (móvil, tablet u ordenador).
El programa ERJ consta de una fase de formación y una fase de acompañamiento.
· Fase de formación del programa se compone de 4 módulos que se impartirán semanalmente. Cada sesión formativa contará con su correspondiente unidad didáctica y tutoría. Al finalizar la formación, se acreditará a las personas que hayan cumplido con los requisitos de asistencia y participación con un Certificado de Aprovechamiento.
Durante la fase de acompañamiento, se proporcionará la orientación y el apoyo necesarios para que las personas que decidan realizar un plan de negocio, conozcan cuáles son y cómo solicitar y obtener las subvenciones estatales, autonómicas, provinciales y municipales a su alcance, así como las ayudas a las que tendrían derecho si finalmente decidieran llevar a cabo un proyecto.
– Para acceder al programa es necesario cumplimentar el formulario de solicitud.
Más información:
dformacionrural@crea-red.es
660 659 844
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
– PROGRAMA MUJER RURAL EMPRENDEDORA SOCIAL +45
Modalidad virtual. Destinado a:
– Mujeres de 45 años o más edad que quieran incorporarse al trabajo desde la vía del emprendimiento, el autoempleo o trabajo por cuenta ajena.
– Residentes en municipios rurales de la Comunidad de Madrid.
– Que tengan acceso a internet (móvil, tablet u ordenador).
Este programa también cuenta con dos fases:
· Fase de Formación constituida de 6 módulos que se impartirán semanalmente: una sesión formativa semanal con su correspondiente unidad didáctica y tutoría. Al finalizar esta fase se acreditará a las participantes que hayan cumplido con los requisitos de asistencia y participación con un certificado de aprovechamiento.
· Fase de Acompañamiento en la que se proporcionará la orientación y el apoyo necesarios para que las participantes puedan realizar un proyecto emprendedor y en el que se les informará de cuales son y cómo solicitar y obtener la financiación y subvenciones estatales, autonómicas, provinciales y municipales a su alcance, así como las ayudas a las que tendrían derecho si finalmente decidieran llevar a cabo un proyecto.
– Para acceder al programa es necesario cumplimentar el formulario de solicitud.
Más información:
dformacionrural@crea-red.es
660 659 844
Ambos programas pertenecen a CREA (Centro de Recursos para Asociaciones y Ayuntamientos), entidad estatal sin ánimo de lucro dedicada a promover actuaciones de fomento de la empleabilidad.