El secreto para disfrutar del ‘Black Friday’, como siempre: comprar con responsabilidad

single-image

La Oficina de Atención al Consumidor nos indica algunos consejos en las compras, sea o no «Black Friday». Atiende desde el Centro de Atención Ciudadana, los viernes de 10:00 a 13:00 horas

    • La Oficina de Atención al Consumidor atiende, presencialmente, los viernes en horario de 10:00 a 13:00 horas en el Centro de Atención Ciudadana (CAC). Camino de Peña Sacra, 62. Teléfono 91 852 89 51. CITA EN PREVIA: 915 31 01 46 ó 617 57 37 47

Llega el conocido “Black Friday”, un día de descuentos con el que se que inaugura la temporada de compras navideñas, tanto en las tiendas y comercios que venden sus productos “en línea”, como los que lo hacen a pie de calle.

La Oficina de Atención al Consumidor quiere recordar que, como consumidores, tomemos las mismas precauciones en nuestras compras: guardar el justificante de compra, tique o factura. Y, en caso de realizar compras por Internet, también es recomendable “hacer un pantallazo” de las compras “on-line”; en definitiva, tomar una fotografía de la pantalla del teléfono, tableta u ordenador desde donde realizamos la compra como prueba de la misma.

En cualquier caso, si surgieran discrepancias ante alguna de las compras realizadas, sea o no “Black Friday”, la Oficina de Atención al Consumidor presta su asesoramiento y tramita las reclamaciones pertinentes, como decíamos, los viernes de 10:00 a 13:00 horas en el Centro de Atención Ciudadana (Camino de Peña Sacra, 62. Teléfono 91 852 89 51).

Últimas noticias
post-image

Conoce la iniciativa: Detectar es cuidar, cuidar es comunidad

Ayuntamiento , Bienestar Social , Sanidad y Servicios Sociales

Esta iniciativa de la Mancomunidad Las Cañadas, tiene como objetivo sensibilizar sobre la importancia de detectar señales de vulnerabilidad en el entorno cotidiano —especialmente en personas mayores, que viven solas o se encuentran en situaciones de riesgo social— y fomentar una respuesta cercana, responsable y comprometida desde el tejido comunitario