Manzanares El Real hace visible su apoyo a las reivindicaciones de las personas que sufren TDAH

single-image
  • El denominado Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno neurobiológico, de carácter crónico, que afecta a cerca del 10% de la población infantil, y entre un 2 y un 3% en su edad adulta.

  • El próximo 27 de octubre, Manzanares El Real se sumará al llamamiento de las asociaciones que velan por la mejora de las condiciones de vida de las personas con TDAH, iluminando de naranja la fachada de su ayuntamiento para visibilizar sus carencias sanitarias, educativas y sociales.

Las siglas TDAH hacen referencia al conocido como Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad que se suele originar durante la infancia (antes de los 12 años de edad) e implica, muy habitualmente, patrones de desórdenes cuya enfermedad primaria es otra distinta. Sus síntomas son evolutivos y se cree que cuenta con un componente genético en su transmisión, se calcula que en un 76% de los casos.

Iluminar España por el TDAH

El mensaje, tanto de la Federación Madrileña, como de la Federación Española de Asociaciones de TDAH, así como de la asociación sin ánimo de lucro que desarrolla su actividad en nuestro entorno (a.p.d.e sierra, http://www.apdesierra.org/), es un mensaje claro. El próximo 27 de octubre, Día del TDAH en España: “TU CIUDAD SE ILUMINA POR LA IGUALDAD ANTE NUESTROS DERECHOS”

Bajo el hastag #hazvisibleTUVIDA la idea que subyace es la de iluminar España de naranja para visibilizar la realidad que padecen las personas con este trastorno y que “se ve entorpecida por dificultades y trabas en distintos órdenes: educativo, sanitario, y social”.

De ahí que sus demandas pasen porque los “programas electorales” incluyan entre sus propuestas la modificación de las ayudas a los alumnos con necesidades educativas específicas, desligadas de las que sufren TDAH; incorporar este trastorno como crónico y considerarlo como “punto negro”, lo que supondría un descuento del coste de los tratamientos para los afectados; ya que en muchas ocasiones las familias que tienen entre sus miembros a personas con TDAH no pueden hacer frente a los gastos que suponen.

Por otra parte, las reivindicaciones se extienden a la creación de un protocolo nacional que incluya los procesos de diagnósticos y atención, incluyendo a los adultos y la conformación de un Programa de difusión a nivel estatal en favor de la evidencia científica existente sobre este trastorno.

Manzanares El Real se sumará a la petición de las diferentes asociaciones que trabajan en favor de las personas con TDAH, iluminando de naranja la fachada de su ayuntamiento para dar luz y visibilidad a sus reivindicaciones y su voz pueda ser escuchada.

Últimas noticias
post-image

Agenda de la semana [28/11-3/12-2023]

Ayuntamiento

Esta semana: Taller: Mujer TIC. Herramientas digitales para el Emprendimiento: Branding y Marketing Digital, CINE FAMILIAR con ‘Padre no hay más que uno 3’, última edición de DESPERTAR CON UNA SONRISA. Salud y bienestar para personas mayores, taller de ajedrez, la DANZA de Zincaló con “Cuentos de Navidanza”, Torneo de parchís, de las actividades de Juventud, Mercado de Artesanía y un taller para aprender a hacer portarretratos de Navidad. Además, se presentará el libro y cuentacuentos: Un pavo para cenar y en el IES de Soto del Real, el libro: La Pedriza: Guía fotográfica y reflexiones de un montañero errante.

post-image

⚠️ MENSAJE URGENTE. El martes 28 de noviembre se realizará un simulacro para reforzar las medidas de seguridad en caso de inundación

Ayuntamiento , Seguridad

– Se simulará una inundación del Embalse de Navacerrada que “afectaría” a Becerril de la Sierra, El Boalo, Cerceda, Mataelpino y Manzanares El Real.
– Habrá cortes de calles y carreteras de forma puntual en las zonas del simulacro.
– Es posible que se reciba un aviso de alerta (Alerta 2) en los teléfonos móviles de las personas que se encuentren en los municipios mencionados.