La Comunidad de Madrid anuncia nuevas medidas en la hostelería y en las reuniones sociales por la COVID-19

Manzanares El Real NO se encuentra entre los nuevos municipios que se cerrarán perimetralmente.

Manzanares El Real NO se encuentra entre los nuevos municipios que se cerrarán perimetralmente, según han comunicado las autoridades sanitarias.

5 de febrero de 2021. La ORDEN 112/2021, publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid ayer día 4 de febrero, y que entra en vigor hoy, viernes 5, anuncia nuevas medidas en cuanto a los horarios y usos de los establecimientos hosteleros de nuestra comunidad; así como a las personas que se podrán reunir en los domicilios.

Estas son las nuevas medidas:

HOSTELERÍA

· Se amplía a seis el número de comensales por mesa en terrazas; y se obliga a ventilar y a usar la mascarilla en todo momento, salvo en la ingesta de comida y bebida.
· La ocupación máxima por mesa en el interior de los establecimientos de hostelería y restauración se mantiene en cuatro personas.
· Se deberá asegurar una ventilación adecuada de los locales ya sea por medios naturales o mecánicos.
· Continúa el cese de actividad a las 21:00 horas. Si bien, se podrán realizar entregas a domicilio hasta las 00:00 horas.

REUNIONES EN DOMICILIOS

· Se prohíben las reuniones entre personas no convivientes en los domicilios.

CIERRES PERIMETRALES

Por otra parte, la Comunidad de Madrid ha ampliado las restricciones de movilidad y cierres perimetrales por COVID-19 a nuevas zonas básicas y localidades SIN QUE ENTRE ESTAS SE ENCUENTRE MANZANARES EL REAL. Es decir que MANZANARES EL REAL NO ESTÁ CERRADO A LA MOVILIDAD.

Últimas noticias
post-image

Conoce la iniciativa: Detectar es cuidar, cuidar es comunidad

Ayuntamiento , Bienestar Social , Sanidad y Servicios Sociales

Esta iniciativa de la Mancomunidad Las Cañadas, tiene como objetivo sensibilizar sobre la importancia de detectar señales de vulnerabilidad en el entorno cotidiano —especialmente en personas mayores, que viven solas o se encuentran en situaciones de riesgo social— y fomentar una respuesta cercana, responsable y comprometida desde el tejido comunitario