Aumentamos la plantilla con un técnico más, mejoramos las condiciones de trabajo de los técnicos de nuestra ambulancia, y pasamos a un servicio de dos técnicos por turno
En primer lugar, hay que decir que el servicio de ambulancia se trata de una competencia impropia que asume el ayuntamiento sin recibir financiación para su ejecución, la cual sí que recibe la CAM porque esta entre sus competencias.
Desde hace muchos años, nuestra ambulancia se consideraba de tipo B, y funcionaba con 3 técnicos fijos y un técnico temporal para hacer las vacaciones. En cada turno había un solo técnico y hacían muchísimas más horas de las permitidas, (lo cual supone un riesgo para el propio servicio). Los trabajadores reclamaban desde hacía mucho tiempo que se ajustara sus horarios y sus descansos a las horas marcadas por ley.
Hace poco tiempo, hubo un cambio de legislación y se redefinieron las ambulancias de la siguiente manera:
- Tipo B, ambulancias con dos técnicos que permiten traslado de enfermos que necesitan asistencia durante el traslado.
- Tipo A1, ambulancias con un técnico que solo puede trasladar enfermos que no requieren asistencia durante el traslado.
Nuestra ambulancia siempre había tenido un solo técnico, y solo podía trasladar a enfermos que no requerían asistencia durante el traslado, con independencia del tipo que fuera; dado que, si solo tiene un técnico, o conduce o realiza la asistencia.
En un primer momento, para legalizar la nueva situación, cambiamos la ambulancia a tipo A1, y empezamos a evaluar y a estudiar diferentes posibilidades.
Con mucho esfuerzo presupuestario, hemos contratado un técnico más, de manera que ahora tenemos 4 técnicos fijos y uno temporal que hace vacaciones. También se revisaron las horas que hacían los técnicos de cara a ajustarnos a las horas que marca la legislación.
Se nos plantearon dos posibilidades:
- Mantener el servicio 24h con un técnico en cada turno, manteniendo la ambulancia en el Tipo A1, esta opción no permite realizar traslados que requieran asistencia durante el mismo.
- Fijar un servicio de 12h con dos técnicos en cada turno y pasarla al tipo B que si permite el traslado de enfermos que requieren asistencia durante dicho traslado.
Consultamos a nuestros técnicos, se revisaron los partes de asistencia de los últimos años, consultamos con el servicio del SUMMA, y finalmente llegamos a la determinación de que merecía la pena pasar la ambulancia a tipo B con dos técnicos por turno.
Si quisiéramos aumentar el servicio de 12h a 24h con dos técnicos por turno, habría que pasar de 5 técnicos (4 fijos + 1 temporal para vacaciones) a 10 técnicos (8 fijos + 2 temporales para vacaciones).
En estos momentos no es viable asumir unos gastos estructurales de tal magnitud; principalmente porque estamos en proceso de contratación del nuevo servicio de limpieza y recogida de residuos, y del nuevo servicio de mantenimiento y cambio del alumbrado público, que supondrán un aumento considerable en nuestro gasto presupuestario estructural; dado que, en ambos casos, se requieren cambios sustanciales respecto a lo que tenemos en estos momentos.
En un ayuntamiento como el nuestro tenemos un presupuesto para gastos estructurales muy limitado. Los nuevos equipamientos se sacan adelante con financiación que procede principalmente de subvenciones, y lo mismo sucede con gran parte de los eventos que se programan en nuestro municipio. Lamentablemente la financiación para gastos sanitarios no la recibimos nosotras/os, y aún así, y con mucho esfuerzo, seguimos mejorando nuestro servicio de ambulancia y las condiciones laborales de nuestros técnicos.
LA ALCALDESA DE MANZANARES EL REAL,
FDO. ALICIA GALLEGO BUZÓN