“Micrópolis de la Igualdad”: Un enfoque lúdico superando estereotipos de género en las familias

Taller que se celebrará en el Centro de la Juventud “Vicente Ferrer”, el 5 de junio de 2021, de 10:00 a 14:00 horas. (Inscripciones abiertas).

  • 29 de abril de 2021. Taller que se celebrará en el Centro de la Juventud* “Vicente Ferrer”, el 5 de junio de 2021, de 10:00 a 14:00 horas, donde también se deben hacer las inscripciones:
    Calle Palomar, 21. Tel.: 91 853 95 84. De lunes a jueves, de 16:00 a 20:30 horas, viernes y sábado de 17:00 a 21:30 y domingo de 17:00 a 21:00 horas.

    El taller “Micrópolis de la Igualdad” está destinado a los abuelos, abuelas, padres, madres, niños y niñas; donde se tratarán temas como la corresponsabilidad o los estereotipos de género en familia, para intentar controlar las posibles contradicciones que existan entre las normas y estilos de enseñanza, que los niños y niñas se encuentran en su vida diaria, compartida en el hogar familiar y que constituyen la principal red de apoyo informal con la que cuentan.

    El taller se divide en 5 estructuras donde cada parte de la actividad “Micrópolis” tiene su propia autonomía, y donde la pretensión es generar un espacio para aprender en igualdad a gestionar y tomar decisiones de nuestro día a día.

    Estas son las 5 estructuras:

    1. A COMPRAR!!!. SUPERMERCADO GUSTAMÁS.
    2. A COCINAR!!! “DE LA MASA AL HORNO” PIZZA DE LA HUERTA.
    3. DE MAYOR QUIERO SER…
    4. JUGANDO EN IGUALDAD: TODO ENCAJA.
    5. REALIDAD VIRTUAL: DE LO REAL A LO VIRTUAL.

    A nivel práctico en el taller, niños y niñas, acompañados de sus familiares, podrán ponerse en el papel de los adultos realizando las tareas cotidianas (trabajo remunerado, tareas domésticas y de cuidado, tiempo de ocio…) todo ello acompañado de los monitores que dirigen la acción y serán los encargados de realizar las oportunas reflexiones sobre distribución de las tareas y el tiempo que cada miembro de la familia dedica a cada una, elección de profesiones sin sesgos sexistas, entre otras cuestiones, que permitan crear un espacio compartido en el que reconocer las posibles situaciones de desigualdad que se dan en el reparto de responsabilidades familiares y fomentando actitudes igualitarias basadas en el respeto y la tolerancia, promoviendo el diálogo y la autocrítica.


* En todos los talleres se establecerán las medidas de prevención recomendadas por las autoridades sanitarias: uso de mascarilla, aforos limitados y distancia de seguridad; siguiendo siempre el protocolo específico de los edificios municipales. En este caso, el del Centro de la Juventud «Vicente Ferrer».

Últimas noticias
post-image

La Mancomunidad de Servicios Sociales Las Cañadas pone en marcha un nuevo curso del programa Red Salvia, dirigido a personas mayores de 65 años

Ayuntamiento , Bienestar Social , Mayores , Sanidad y Servicios Sociales

Esta iniciativa, enmarcada dentro del Equipo Activo de Acompañamiento, tiene como objetivo fomentar el envejecimiento activo, mejorar la calidad de vida y combatir la soledad no deseada entre la población mayor. El curso se desarrollará del 1 de septiembre al 19 de diciembre

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.