Estudiantes internacionales de la URJC exploran la innovación turística en el destino Sierra de Guadarrama  

single-image

-Por cuarto año consecutivo la Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama recibe a estudiantes del Máster Universitario en Dirección Internacional del Turismo de la Universidad Rey Juan Carlos.

-El encuentro tendrá lugar en el municipio de Cercedilla el miércoles 5 de marzo.
-Los estudiantes podrán conocer de primera mano las iniciativas del Centro de Innovación Turística de la Sierra de Guadarrama.

El destino Sierra de Guadarrama acoge a los estudiantes del Máster Universitario en Dirección Internacional del Turismo de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Esta visita, organizada por la Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama (Adesgam), ofrece a los futuros profesionales del sector turístico una oportunidad única para explorar las iniciativas innovadoras y sostenibles del destino. Esta iniciativa, que se repite por cuarto año consecutivo, consolida a la Sierra de Guadarrama como un referente para la formación práctica de futuros profesionales del sector turístico.

La visita tendrá lugar el día 5 de marzo en Cercedilla, municipio que está ejecutando el “Plan de Sostenibilidad Turística en el Puerto de Navacerrada”. El proyecto contempla actuaciones para la regeneración sostenible de la zona urbana del Puerto de Navacerrada y un plan de calidad del paisaje urbano, así como actuaciones para la mejora de la movilidad.

Este miércoles, los estudiantes serán recibidos por la Central de Reservas Sierra del Guadarrama, distinguida con el Compromiso de Calidad Turística del SICTED (Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos). Su responsable, Enrique Tendero,  mostrará a los estudiantes cómo se diseñan y comercializan productos turísticos innovadores. Se destacará la importancia de aunar los recursos turísticos de la comarca para crear experiencias atractivas para diversos públicos, desde familias hasta empresas. Se presentarán productos como «Los 14 Imprescindibles de la Sierra de Guadarrama», que pone en valor recursos clave de cada municipio.

A continuación, Adesgam profundizará en las iniciativas del Centro de Innovación Turística de la Sierra de Guadarrama (CIT), un motor clave para el desarrollo de un turismo sostenible y responsable que contribuye al crecimiento socioeconómico de la región. Los estudiantes conocerán proyectos en marcha dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos y las Acciones de Cohesión de Destino en la Sierra de Guadarrama, financiadas por los Fondos Next Generation. Todo ello en el marco de la gobernanza, la colaboración público-privada y la coordinación entre las administraciones, territorios y agentes turísticos.

La visita también permitirá a los estudiantes comprender el enfoque de la Sierra de Guadarrama hacia la calidad turística, integrando la sostenibilidad, la accesibilidad y la innovación.  Se abordarán proyectos como la iniciativa «Sierra de Guadarrama Destino Carbono Neutral», la «Red de Caminos Inclusiva» y el «Estudio de la reputación turística online del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama».

Además, se destacará la alianza estratégica con otros destinos como Las Vegas & La Alcarria de Madrid, Sierra Oeste de Madrid y la Sierra Norte de Madrid a través de Madrural, bajo el lema “El Madrid que no te esperas”.

Para la Sierra de Guadarrama, estas visitas representan una oportunidad de mostrar su potencial como destino turístico de calidad. Además, la interacción con futuros profesionales del sector puede generar nuevas ideas y perspectivas para el desarrollo continuo de la región.

Esta colaboración entre la Universidad Rey Juan Carlos y Adesgam ejemplifica cómo la formación práctica puede beneficiar tanto a los estudiantes como a los destinos turísticos, fomentando la innovación y el desarrollo sostenible en el sector. Al exponer a los alumnos a casos reales de gestión turística y desarrollo de destinos, se les proporciona una valiosa perspectiva que complementa sus estudios teóricos.

Desde 2012, Adesgam ha liderado la implementación del SICTED en el destino Sierra de Guadarrama, contribuyendo significativamente a la mejora de la competitividad y sostenibilidad del destino. Este esfuerzo ha sido reconocido a nivel nacional, con proyectos de mejora desarrollados por el destino Sierra de Guadarrama desde 2012 que han sido analizados y valorados por la Secretaría de Estado de Turismo y la FEMP.

Adesgam apoya los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para 2030, especialmente el objetivo 4 (educación de calidad) y el objetivo 17 (alianzas entre administración, universidades y empresarios).

 

Más información:

Adesgam

Tel. 91 842 85 04

www.adesgam.org

adesgam@adesgam.org

 

La Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama está integrada por los siguientes asociados:

Ayuntamiento de Alpedrete  Asociación Diabetes Madrid –  Ayuntamiento de Becerril de la Sierra Asociación Empresarios Becerril de la Sierra – Yo me muevo por la Sierra – Ayuntamiento de Cercedilla – Asoc. de Artesanos y Artistas de Cercedilla – Asoc. de empresarios Guadarrama Alto (AEGA) – Equilibrio energético natural SL Club Deportivo Elemental Navalmedio Actividades en la NaturalezaAyuntamiento de Collado Mediano  Ayuntamiento de El Boalo-Cerceda-Mataelpino – Asociación de Empresarios El Boalo Cerceda Mataelpino (AEBOCEMA)Asociación El Balcón de Mataelpino– Asociación Dejando Huella en Mataelpino – Asociación Casa LibélulaAyuntamiento de Guadarrama – Asoc. de Comerciantes y Empresarios de Guadarrama (ACEG)– Asociación Guadarrama ComercioAyuntamiento de Guadalix de la SierraAyuntamiento de Hoyo de Manzanares Red de Emprendedoras en Movimiento (REM)- Club Deportivo Elemental Grupo de Montaña La TortugaAsociación Regiones Polares – Asociación Empresarios Hoyo de Manzanares (AEHOM) – Ayuntamiento de Los Molinos  Asociación Entorno Los Molinos – Asociación de Empresarios de Los Molinos  Ayuntamiento de Manzanares El Real – Asociación de Empresarios de Manzanares El Real (AEMAR) – Asociación Punto de Luz Ayuntamiento de Miraflores de la Sierra – Asociación de Comerciantes, Empresarios y Autónomos de Miraflores de la Sierra (ACEMS)– Ayuntamiento de Moralzarzal – Asociación de Comerciantes, Industriales y Empresarios de Moralzarzal – Ayuntamiento de Navacerrada Asociación de Hosteleros de Navacerrada – Club de Esquí Navacerrada  Asociación de Artistas y Artesanos de Navacerrada – Ayuntamiento de Soto del Real Asociación de Empresarios de Soto del Real (AESOR)-Asociación de comerciantes, empresarios, artesanos, artistas y profesionales libres de Collado Mediano “El Beneficio”

 

 

Últimas noticias