¿Sabes por qué las toallitas nunca se deben tirar al váter?

single-image

Las razones principales por las que no se deben tirar las toallitas al váter. TIRITAS, BASTONCILLOS, COMPRESAS, MASCARILLAS… TAMBIÉN A LA PAPELERA

  • Solo el papel higiénico deber tirarse por el retrete. Tampoco bastoncillos, compresas, tiritas, mascarillas…

Desde hace mucho tiempo, se tiene conciencia del daño medioambiental que supone la eliminación desde nuestros hogares de ciertos elementos de uso común en los cuartos de baño. El más dañino: las toallitas “desechables”.

Según los datos aportados por el Canal de Isabel II, en 2019 “llegaron a nuestras depuradoras unas 30.000 toneladas de residuos mojados”. Eso significa que de media, cada madrileño, vierte por el váter la desorbitante cantidad de 4 kilos.

Por este importante motivo, el Canal de Isabel II vuelve a lanzar una campaña para concienciarnos de los riesgos y las consecuencias que tienen algunos de nuestros actos, explicando el porqué.

Las razones principales por las que no se deben tirar las toallitas al váter:

  • Por su composición, las toallitas no se desintegran de manera adecuada en el agua.

  • Porque pueden ocasionar atascos en las tuberías de tu vivienda y en las redes de saneamiento.

  • En el peor de los casos, pueden dejar inoperativas las depuradoras.

  • Porque, aunque en algunos envases así se indique, no son biodegradables ni desechables; al menos no del todo. Si se acaban descomponiendo, no lo hacen en el tiempo que tardan en llegar a las estaciones de depuración.

  • Porque pueden ocasionar serios daños medioambientales, especialmente en los ecosistemas acuáticos, si acaban llegando a los ríos.

TIRITAS, BASTONCILLOS, COMPRESAS, MASCARILLAS… TAMBIÉN A LA PAPELERA
No solo las toallitas, hay otros residuos que tampoco deberían acabar en el retrete. Entre los, por desgracia, más usuales están: tiritas, compresas, algodones, mascarillas, preservativos o bastoncillos.

Últimas noticias
post-image

CONFEMAC ha puesto en marcha la campaña “Voluntariado: Más que buena voluntad” para impulsar el envejecimiento activo de las personas mayores

Ayuntamiento , Bienestar Social , Mayores

Esta acción forma parte de las cinco campañas del programa «Más VIDAS para tu VIDA», para impulsar el voluntariado de las Personas Mayores y tiene como objetivo impulsar el envejecimiento activo de las personas mayores y crear un impacto positivo a través del voluntariado de calidad

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.