Abre sus puertas la nueva Biblioteca municipal «Concha Méndez»

single-image

El viernes 27 de enero de 2023 será el día en que se inaugure la nueva Biblioteca pública de Manzanares El Real.

El acto de inauguración:
·
Comenzará a las 17:30 horas con una Cadena humana para llevar los últimos libros a la nueva biblioteca desde la provisional en la calle Panaderos, 3. 
· A las 18:00 horas: Cuentacuentos
. Cía Bicicleta Verde y Grupo Manzancuentos y,

· A las 19:00 horas, concierto de fagot y violoncello a cargo del Dúo Clúster.

La biblioteca es un edificio completamente accesible que cuenta con tres plantas abiertas al público.
Además, es 100% eficiente energéticamente, cuenta con energía aerotérmica y sensores antireverberación.

La nueva Biblioteca municipal (C/ Cañada, 26) rinde, en su nombre, homenaje a Concha Méndez: poeta, dramaturga, editora, guionista de cine y pionera en la defensa de los derechos de la mujer, perteneciente al grupo de las “Sin Sombrero”, el grupo de mujeres pensadoras y artistas de la Generación del 27, que hasta la actualidad no han sido reconocidas de forma pública por su contribución intelectual y cultural.

En este sentido, en palabras del concejal Gustavo Escribano la denominación de la biblioteca se debe a que: “Concha Méndez como editora representa de alguna forma al resto de mujeres y hombres del 27. Porque representa la tolerancia y la concordia al hacer prevalecer la calidad artística frente a las ideas políticas. Porque fue de las primeras mujeres en publicar poesía en España y porque representa la lucha por la libertad de las mujeres, sin destemplanzas ni impertinencia, sin asperezas ni salida de tono. Finalmente, porque es una reparación necesaria, un acto de igualdad. Porque es un acto de justicia”.

La nueva Biblioteca se alberga en un edificio 100% eficiente desde el punto de vista energético. Está dotado de energía aerotérmica, que sirve tanto para refrigerar como para calentar el edificio.
La domótica del edificio permitirá el ahorro al contar con sensores que detectan la luz natural, iluminando de forma adecuada los espacios cuando es necesario.
La instalación ha contado con un estudio anti reverberación, con el que se ajusta el sonido ambiente.
Contará con un fondo bibliográfico de alrededor de 22.000 ejemplares.

Estos son los servicios que presta la biblioteca:

Planta baja:
– Sala de publicaciones periódicas.
– Colección de audiovisuales.
– Espacio promocional de obras del «Tema del mes».
– Recepción y despacho de dirección.
– Sala para eventos y actividades culturales, tales como taller de escritura.
creativa, clubes de lectura, etc.
– Ordenadores de consulta pública.
– Espacios de lectura, y trabajo en mesas con punto de electricidad.
– Aseos accesibles con cambiadores para bebés.
Planta primera:
– Sala de adultos: estudio y lectura.
– Colección de novedades, temáticas, novela, poesía, viajes.
– Ordenadores para consulta de catálogo.
– Espacios de trabajo en mesas con punto de electricidad.
– Aseos.
Planta segunda:
– Sala infantil y juvenil.
– Colecciones de juvenil, infantil.
– Bebeteca.
– Ordenadores para consulta de catálogo.
– Aseos
Así mismo, se dispone de WIFI abierta y gratuita para los usuarios de la biblioteca. Existe, por supuesto, un ascensor adaptado que comunica todas las plantas.

La biblioteca, además consta de una planta sótano, que dispone de:
– Almacén de fondos.
– Sala de catalogación.
– Almacén de espacio cultural.
– Cuartos técnicos de protección antiincendios.
– Instalación eléctrica.
– Servidores y comunicaciones.

Horario

El horario ordinario de la biblioteca será:
– Lunes de 16:00 a 21:00 horas.
– Martes a viernes, en horario ininterrumpido: de 9:00 a 21:00 horas
– Sábados de 9:00 a 14:00 horas.
Se realizará una apertura excepcional en épocas de examen.
Los servicios ofrecidos serán de préstamo y devolución, tanto de fondos propios como provenientes del servicio de préstamo intercentros, al estar la biblioteca adherida a la red de bibliotecas de la Comunidad de Madrid. Se realizarán cuentacuentos de manera periódica y otros actos de dinamización cultural y promoción a la lectura.

Sobre Concha Méndez
Rescató del olvido las Urdes, visitándola y proponiendo a su entonces pareja, Luis Buñuel, a rodar un documental de aquella zona rural. Posteriormente, junto a su ya marido, Manuel Altolaguirre, editó y publicó a gran parte de las y los autores de la generación del 27, tanto a exiliadas y exiliados tras la guerra civil, como a las que se quedaron, escogiendo las obras por su calidad sin atender a su ideología política.

 

Últimas noticias
post-image

Los Ayuntamientos de Manzanares el Real, Soto del Real, Miraflores de la Sierra y Guadalix de la Sierra se unen para reclamar mejoras en el transporte público

Alcaldía , Comunicación , Transportes

Los ayuntamientos de Manzanares El Real, Soto del Real, Miraflores de la Sierra, y Guadalix de la Sierra hemos firmado ayer una solicitud dirigida al Director Gerente del Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid, Pablo Rodríguez Sardinero, para poder mantener una reunión conjunta de cara exponerle las deficiencias detectadas en el servicio de autobuses y poder colaborar en la búsqueda de soluciones.

post-image

El VII Festival de Teatro Aficionado “TamerFest” de Manzanares El Real concluye con la entrega de premios y un reconocimiento a A Cholón Teatro

Ayuntamiento

Ayer tuvo lugar la ceremonia de clausura del VII Festival de Teatro Aficionado “TamerFest” en Manzanares El Real, un evento que volvió a reunir a compañías de toda la región para celebrar el talento y la pasión por las artes escénicas. Durante el acto, se hizo entrega de los premios y diplomas a los grupos participantes demostrando su talento y compromiso con el teatro aficionado.

post-image

Agenda semanal del 4 al 9 de noviembre

Ayuntamiento

Esta semana en Manzanares El Real tendrán lugar los talleres de emprendimiento de ManzaEmprende, el taller infantil Diseña tu Cómic, el concierto de La Baldosa Flotante, el teatro infantil: La Gota Aventurera, la presentación del poemario » El costurero del alma». Además, se celebrará la VII Feria de la Ciencia, la clausura del Festival Tamerfest con la obra de teatro «Sobre Terapia» y la jornada de donación de sangre.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.