
Taller de fotografía sin cámara a través de rayogramas de agua para adultas/os.
Impartido por Deneb Martos y Ana Paes, este taller propone una experiencia creativa y experimental en torno a la fotografía sin cámara, centrada en la técnica del rayograma. A través del juego con la luz, las formas y los materiales, los personas participantes podrán crear imágenes únicas sin necesidad de utilizar una cámara fotográfica
FECHAS: 25 y 26 de julio
LUGAR: Centro de Atención Ciudadana
INSCRIPCIONES: hasta el 24 de julio en E.C. Panaderos
PRECIO: 8 €
PROGRAMA:
VIERNES 25 DE JULIO
de 17:00 a 1:00
- Presentación del taller y del proyecto “Lo que el agua nos dice”
- Introducción a la fotografía sin cámara
- La técnica del rayograma
- Demostración
- Preparativos de la salida nocturna para realizar rayogramas en el río Manzanares
- Salida al exterior al anochecer: observación del entorno y localizaciones
- Picnic conjunto
- Acciones de creación de rayogramas en el agua
SÁBADO 26 DE JULIO
de 11:00 a 15:00
- Revelado y secado de las imágenes
- Análisis de resultados y reflexión en torno al agua
- Instalación efímera de resultados en el espacio
Más información
Documento informativo del taller de Rayogramas
El papel fotosensible se lleva en la noche oscura a la orilla de un río. Se sumerge en el agua y se expone a un rápido instante de luz. Un destello es suficiente para registrar en el papel lo que durante esa fracción de segundo queda atrapado entre la luz y el papel: el flujo del agua, una reverberación, un agua turbia, un agua transparente, unas hojas que nadan… pero también permanece el registro de otras luces de la noche: las estrellas o la luna, o la luz ambiente de unas farolas cercanas. En cada imagen se inscribe así una escala de tiempo dual, un tiempo expandido y un instante congelado; una huella directa de los trazos geométricos del agua.
“Suspensas van las aguas fugitivas
Espectador entre todo y nada”
Val del Omar
«LO QUE EL AGUA NOS DICE» es una reflexión donde lo analógico y lo ecológico van de la mano. Este taller forma parte de una labor de investigación en torno al agua desarrollada por las artistas Deneb Martos y Ana Paes a partir de proyectos realizados en la Fundación Cerezales FCAYC (2023) y en el Laboratorio Desbordado x LEC (Ciudad de México, 2022), en La Casa Encendida (2022-2023) y en LAV.
Una experiencia creativa única donde el arte y la naturaleza se unen a través de la luz y el agua. ¡Plazas limitadas!