La pasada semana comenzó el reparto de la leña, procedente del trasmocho de la Dehesa Boyal, entre las familias del municipio

single-image

Con esta medida, se proporciona alimento para el ganado, se obtiene gran cantidad de leña de alta calidad para la población local y se preserva el bosque de dehesa.

Cumplidos los plazos administrativos, el Ayuntamiento de Manzanares El Real a través del área de Medio Ambiente y Transición Ecológica, dio comienzo al reparto entre los vecinos y vecinas del municipio de las cerca de 70 toneladas de leña de fresno, de alta calidad, resultante del ‘trasmocho’ de la Dehesa Boyal de Colmenarejo. Una finca, de propiedad municipal, que ha visto cómo este año era protagonista de una triple función en el compromiso del Equipo de Gobierno de dar cumplimiento a una premisa básica de la economía circular y la sostenibilidad del medio ambiente.

– De un lado, con esta acción, se proporcionó alimento verde para el ganado en la época más seca del año;
Se obtiene una importante cantidad de leña de alta calidad para la población local;
– Y se preserva el bosque de dehesa al no tener que talar ni un sólo árbol para obtener la leña.

Desafortunadamente, ha sido imposible cubrir la demanda completa sobre las solicitudes presentadas por las familias empadronadas en el municipio, consistentes en lotes de, aproximadamente, una tonelada cada uno.

El reparto se ha llevado a cabo, en primer lugar, entre aquellas personas solicitantes que certificaron estar acogidas a algún programa de ayudas de la Mancomunidad de Servicios Sociales Las Cañadas a la que pertenece el Ayuntamiento; mientras que el resto de lotes se han adjudicado por riguroso orden de solicitud.

Últimas noticias
post-image

La Mancomunidad de Servicios Sociales Las Cañadas pone en marcha un nuevo curso del programa Red Salvia, dirigido a personas mayores de 65 años

Ayuntamiento , Bienestar Social , Mayores , Sanidad y Servicios Sociales

Esta iniciativa, enmarcada dentro del Equipo Activo de Acompañamiento, tiene como objetivo fomentar el envejecimiento activo, mejorar la calidad de vida y combatir la soledad no deseada entre la población mayor. El curso se desarrollará del 1 de septiembre al 19 de diciembre

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.