Medio Ambiente y Transición Energética
Plaza del Pueblo, 1
Tel.: 91 853 00 09
medioambiente@manzanareselreal.es
Horario de atención: Lunes a viernes, de 8:30 a 13:30 horas.
clic en la imagen para ampliar
Servicios
◻️ Contenedores de cenizas
◻️ Depósitos para la recogida de aceite doméstico usado
◻️ Huertos Urbanos
◻️ ManzaComposta
◻️ ManzaEnergía
◻️ ManzaSolar
◻️ Punto Limpio
Punto Limpio Mancomunado
Horario
De martes a domingo, de 11:00 a 14:00 horas. Festivos abierto.
(Lunes cerrado por descanso del personal)
Finca “El Santo” (margen derecha de la carretera de Soto del Real a Manzanares el Real, frente al cementerio municipal).
Punto Limpio Soto del Real
Avda. Chozas de la Sierra, 28791 Soto del Real, Madrid
Punto Limpio Móvil en Manzanares El Real
🕘 Horario, de 9:00 a 13:00 horas. 🕐
En verano (de mayo a octubre, incluidos), dos veces al mes:
– Primer sábado de mes, en el aparcamiento del Centro de Salud.
(Calle de la Cañada de los Toros, 10).
– Tercer sábado de mes, junto a la Oficina de Turismo.
(Calle del Cura, s/n).
En invierno (de noviembre a abril, incluidos), una vez al mes:
– Tercer sábado de mes: junto a la Oficina de Turismo.
◻️ Puntos de reparto de sal
◻️ Rastrillo de Manza
◻️ Reparto de leña
◻️ Servicio de limpieza de pintadas y grafitis en fachadas privadas
◻️ Servicio de Recogida de Enseres
Últimas noticias del área
Es un espacio de información, comunicación y asesoramiento personalizado para vecinas y vecinos, comercios o el impulso de comunidades energéticas locales en Manzanares El Real.
Se llevará a cabo la retirada de elementos en la parcela de Prado Puente, un espacio de máxima protección dentro del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares.
-Por cuarto año consecutivo la Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama recibe a estudiantes del Máster Universitario en Dirección Internacional del Turismo de la Universidad Rey Juan Carlos.
– El objetivo principal del proyecto es reducir el riesgo de inundación y sus efectos en caso de grandes lluvias, además de la restauración ecológica y la renaturalización del tramo urbano del arroyo Cortecero.
– Esta iniciativa fue seleccionada a nivel nacional por la Fundación Biodiversidad dependiente del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico y obtuvo una subvención con fondos NextGeneratioEU de 1.371.135,00€, la mayor en la historia de nuestro municipio para un único proyecto.