Abierto el plazo para las nuevas inscripciones: Actividades Deportivas municipales 2021-2022

single-image

Entre las nuevas actividades que propone el área de Deportes se encuentra «Predeporte» o «Iniciación deportiva», «Escuela de montaña y naturaleza», «Telas Aéreas» y «Parkour».

– Este plazo, para nuevos deportistas, comprende desde el 21 de junio al 9 de julio de 2021 y del 1 de septiembre al 10 de septiembre de 2021.
– Toda la información sobre las inscripciones, siguiendo este enlace >>

Entre las nuevas actividades que propone el área de Deportes se encuentra «Predeporte» o «Iniciación deportiva», «Escuela de montaña y naturaleza», «Telas Aéreas» y «Parkour».

PREDEPORTE (Iniciación deportiva)

Edad: 4 y 5 años (2016 y 2017)
Horario: Lunes y Miércoles de 16:10 a 17:00
Lugar: Polideportivo
Descripción: El predeporte (o multideporte) es una actividad deportiva dirigida a los más pequeños para favorecer la adquisición de las habilidades motrices, fomentar el gusto por la actividad física y desarrollar la psicomotricidad y la coordinación en general. El juego y la diversión serán los hilos conductores de la actividad en la que aprenderán valores importantes como el esfuerzo, la cooperación y el compañerismo a través de carreras, circuitos de flexibilidad, agilidad, destreza o trabajos en equipo.

A esta edad todavía es muy pronto para que se especialicen en algún deporte por lo que se irán iniciando a la práctica de varios deportes como el baloncesto, el balonmano, el béisbol, fútbol sala, entre otros. Todos estos deportes van a respetar el desarrollo evolutivo de las niñas y niños para la adquisición adecuada de las habilidades motrices básicas.
Con este tipo de actividades se pretende que los niños y niñas encuentren el deporte más adecuado a sus características y gustos personales, ya sea afianzando su deporte favorito o encontrando la motivación por otros deportes que no conocían anteriormente.


ESCUELA DE MONTAÑA Y NATURALEZA

Edad: De 6 a 15 años (2015 a 2006)
Horario: un sábado al mes de 10:00 a 14:00
Lugar: Pedriza
Descripción: Lanzamos un proyecto piloto de escuela de montaña con los siguientes objetivos:
– Ampliar el conocimiento de nuestro entorno natural
– Aprender a desenvolverse en el medio
– Descubrir actividades deportivas de montaña
– Fomentar la educación medioambiental, el trabajo en equipo y la convivencia

A lo largo del año se programarán actividades de escalada en roca, senderismo, orientación, supervivencia, bicicleta o espeleología. La mayoría de las actividades se realizará en la Pedriza. Se establecerá un calendario trimestral con la fecha de cada actividad.
Divididos por grupos de edad entre exploradores, aventureros y montañeros, la actividad está orientada para que los participantes aprendan a valorar el entorno que nos rodea y se sientan parte de él, asumiendo las responsabilidades que eso conlleva a la vez que aprendan y se diviertan.


TELAS AEREAS
Edad: De 10 a 15 años (2011 a 2006) y adultos (2005 en adelante)
Horario: Sábado de 10:00 a 11:30 y de 12:00 a 13:30
Lugar: Polideportivo
Descripción: La tela acrobática o tela aérea es una disciplina circense pensada para todo el mundo, que tonifica el cuerpo, y en la que trabajan la fuerza física con la resistencia a la gravedad. Se trata básicamente de amarrarse, trepar y colgarse de las telas aéreas con la intención de realizar figuras con su cuerpo, además de experimentar la impresionante sensación de estar flotando. Con ejercicios sencillos y divertidos los participantes irán mejorando su equilibrio y elasticidad suspendidos en una tela.


PARKOUR
Edad: De 8 a 15 años (2013 a 2006)
Horario: Sábado de 10:00 a 11:30 y de 12:00 a 13:30
Lugar: Polideportivo
Descripción: El parkour es una disciplina basada en la capacidad motriz del deportista y tienen como objetivo trasladarse de un punto a otro del entorno, superando a todos los obstáculos de la manera más sencilla, fluida y rápida posible. Eso sí, con la sola ayuda de su cuerpo.
El Parkour está basado en movimientos naturales como brincos, impulsos con brazos, giros, gatear, equilibrio, aterrizajes o rodar. Permite desarrollar las capacidades y técnicas para saltar largas distancias, saber caer de puntos muy altos, trepar muros e incluso dar giros en el aire y saber caer.

Con el Parkour se desarrollan los músculos del cuerpo, se aumenta la resistencia cardiaca, proporciona potencia, afina las capacidades motrices y ayuda a tomar decisiones rápidas. Para esto debemos trabajar fuerza para levantar nuestro propio peso, tener coordinación y agilidad. Además requiere trabajo mental y disciplina para lograr los obstáculos, constancia y toma de decisiones rápidas.

Últimas noticias
post-image

Conoce la iniciativa: Detectar es cuidar, cuidar es comunidad

Ayuntamiento , Bienestar Social , Sanidad y Servicios Sociales

Esta iniciativa de la Mancomunidad Las Cañadas, tiene como objetivo sensibilizar sobre la importancia de detectar señales de vulnerabilidad en el entorno cotidiano —especialmente en personas mayores, que viven solas o se encuentran en situaciones de riesgo social— y fomentar una respuesta cercana, responsable y comprometida desde el tejido comunitario