La Comunidad de Madrid entra hoy en fase 2. Consulta horarios y actividades permitidos en Manzanares El Real

single-image

Estas son las medidas concretas que establece la fase 2. Descarga en pdf

Manzanares El Real, como consecuencia de ser un municipio inferior a 10.001 habitantes y contar con una densidad poblacional media de 69,17 habitantes por kilómetro cuadrado, ya incorporó algunas medidas menos restrictivas, impuestas en el estado de alarma para la fase 2 prevista por el Gobierno de España.

Fue así que desde el 23 de mayo desaparecieron los límites horarios en los paseos y en la actividad deportiva en todos los sentidos, para los empadronados en la localidad. Esta circunstancia implicaba que no había ningún límite para la libre circulación a cualquier hora. Algo que, lógicamente, se mantiene.


📥 → Estas son las medidas concretas que establece la fase 2. Descarga en pdf


Indicamos las implicaciones de esta fase 2 en Manzanares El Real, por la razón antes expuesta, por su densidad poblacional y por contar con una población inferior a 10.001 habitantes, estando además la Comunidad de Madrid en dicha fase de desescalada.

Horarios:
Se mantiene la libre circulación a cualquier hora y sin límite de edad para los empadronados en el municipio.

Comercio y prestación de servicios:
Hostelería y restauración: Continúa el límite del 40% del aforo y el consumo dentro del local podrá realizarse sentados en mesas o agrupaciones de mesas; preferentemente con reserva previa.
Terrazas al aire libre: Se mantiene el límite de la ocupación del 50% de las mesas, con una ocupación máxima de 10 personas.

Desplazamiento entre Comunidades Autónomas:
No se podrá desplazar ningún ciudadano a otra Comunidad Autónoma distinta a la de su residencia, pudiendo desplazarse por la propia sin mayor restricción, en grupo, de un máximo de 15 personas. Este límite no se aplicará entre convivientes.

Lugares de culto y velatorios:
Se permite la asistencia sin que se supere el 50% del su aforo, como hasta ahora.
Velatorios: Continúa el mismo límite, con un máximo de 25 personas en espacios cerrados y 15 al aire libre, sean o no convivientes. La comitiva para la despedida de la persona fallecida será de un máximo de 25 personas.

Bodas:
Podrán realizarse en todo tipo de instalaciones, públicas o privadas que no supere un 50% de su aforo. Podrán asistir como máximo 100 personas en ceremonias al aire libre y 50 en espacios cerrados.

Turismo activo:
Se podrán realizar actividades de turismo activo y de naturaleza en grupos de hasta 20 personas. Estas actividades se concertarán preferentemente mediante cita previa.

Actividad laboral:
Siempre que sea posible se fomentarán la continuidad del teletrabajo, siguiendo las medidas de higiene y las de distancia de seguridad.

Piscinas:
Se pueden abrir las pisicnas al aire libre o cubiertas para la actividad deportiva. El límite del aforo será del 30%.

Hoteles:
Se pueden abrir al público las zonas comunes de hoteles y alojamientos turísticos, con la limitación de 1/3 del aforo; y con las limitaciones de la hostelería y restauración.
Podrán abrir sus piscinas, con el límite del 30% de su aforo; cantidad que se podrá rebajar si no se garantiza la distancia social.

Últimas noticias
post-image

CONFEMAC ha puesto en marcha la campaña “Voluntariado: Más que buena voluntad” para impulsar el envejecimiento activo de las personas mayores

Ayuntamiento , Bienestar Social , Mayores

Esta acción forma parte de las cinco campañas del programa «Más VIDAS para tu VIDA», para impulsar el voluntariado de las Personas Mayores y tiene como objetivo impulsar el envejecimiento activo de las personas mayores y crear un impacto positivo a través del voluntariado de calidad

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.