‘Quédate en casa’: la primera y más inteligente medida para prevenir al COVID-19

single-image

Para tu vida para parar el virus: «Quédate en casa»

Para tu vida para parar el virus: «Quédate en casa»


 

No se trata de un slogan, aunque pueda parecerlo. Es la recomendación básica que las autoridades sanitarias, tanto de la Comunidad de Madrid como del Ministerio de Sanidad del Gobierno de España, nos repiten y nos recuerdan una y otra vez. Y tiene un motivo claro y contundente: hay que parar la propagación del coronavirus y, en nuestras manos está (o puede estar), dicho esto sin ironía.

Quizá no nos demos cuenta dónde se encuentra la raíz del problema y es que si el número de casos aumenta con la progresión actual los servicios sanitarios, los hospitales, se colapsarán porque sus recursos (camas, personal sanitario) no son infinitos.

Como se puede leer en diferentes medios, como en la noticia publicada en el día de ayer por TVE: “Si se colapsan los hospitales, este índice se dispara entre los casos más graves, que pueden verse privados de sistemas de respiración mecánica o unidades de soporte vital. Es la conclusión de un artículo publicado en la revista especializada The LancetDe ahí la importancia de aligerar en la medida de lo posible la carga hospitalaria de esta enfermedad”.

Por ello, es necesario que cada uno de nosotros asuma su cuota de responsabilidad y demos un paso al frente, pero sin salir de casa, salvo que sea por imperiosa necesidad.

Esta es la primera medida: evitar salir de casa y exponernos al contagio del virus, incluso contagiarlo sin saberlo. Y, como ya hemos publicado anteriormente, seguir a rajatabla el resto de recomendaciones.

Últimas noticias
post-image

Agenda semanal del 1 al 5 de octubre

Ayuntamiento , Cultura

Esta semana en Manzanares El Real habrá actividades por el Día del Mayor, las II Jornadas de Biodiversidad, la fiesta de reapertura de Tribu, el espacio de crianza con merienda y cuentacuentos, continuará el Festival Tamerfest con las obras de teatro: «Trece y martes» y «Caperucita Roja», el Mercado de Artesanía, la exposición de acuarelas de Javier Corral y el taller de filosofía crítica

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.