Se convoca la primera reunión de los Presupuestos Participativos 2023

single-image

09/11/2022. Se convoca la primera reunión de los Presupuestos Participativos 2023, en la que se podrán aportar ideas para nuevos proyectos
– Será el martes 15 de noviembre, a las 19:00 horas y en el salón de plenos del ayuntamiento.
– Esta reunión del Consejo Sectorial de los Presupuestos Participativos hará un seguimiento de los proyectos aprobados en 2022, ahora en ejecución, se establecerá el proceso formal y cronológico para 2023; y se presentarán las primeras ideas de la nueva convocatoria.
– Además, se informará con detalle de la forma en que hay que elaborar los proyectos.
. El área de Participación Ciudadana convoca a todos los vecinos y vecinas de Manzanares El Real a la reunión que tendrá lugar en el salón de plenos municipal (Plaza del Pueblo, 1), el próximo martes, 15 de noviembre, a partir de las 19:00 horas, momento en el que el Consejo Sectorial dará paso al siguiente,

Orden del día de la reunión:
1. Seguimiento de los proyectos aprobados en 2022.
2. Presentación del proceso de presupuestos participativos 2023: normas, calendario, presupuesto, votación.
3. Presentación de las primeras ideas para los proyectos de 2023.
4. Ruegos y preguntas.

¿Qué son los presupuestos participativos?

Los presupuestos participativos son un canal de participación directa de la ciudadanía en la toma de decisiones del ayuntamiento. En los Consejos Sectoriales se elaboran proyectos de mejora del municipio y son los propios vecinos quienes deciden, en una votación popular, cómo se gasta una parte del presupuesto municipal.

En los últimos años se han aprobado proyectos para la mejora de instalaciones municipales en la Escuela Infantil, el CEIP Virgen de Peña Sacra, el rocódromo, la piscina o los parques infantiles, la construcción de una pista de petanca y de un Bike Park, subvenciones a la instalación de paneles solares, la Primera Jornada de Montaña, el documental “Historias presentes” y otros proyectos que han buscado visibilizar nuestro patrimonio cultural e histórico.

¿Cómo participar?

Hay tres formas en las que se puede participar:
– Presentando un proyecto o idea para mejorar el pueblo.
– Ofreciendo la opinión para enriquecer las ideas de otros vecinos en las reuniones que se celebran a lo largo del año.
– Votando para decidir a qué proyectos se va a destinar este dinero.

Últimas noticias
post-image

CONFEMAC ha puesto en marcha la campaña “Voluntariado: Más que buena voluntad” para impulsar el envejecimiento activo de las personas mayores

Ayuntamiento , Bienestar Social , Mayores

Esta acción forma parte de las cinco campañas del programa «Más VIDAS para tu VIDA», para impulsar el voluntariado de las Personas Mayores y tiene como objetivo impulsar el envejecimiento activo de las personas mayores y crear un impacto positivo a través del voluntariado de calidad

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.