Esta semana, Manzanares El Real acoge el espectáculo Infantil «Las Aventuras 2.0», también el entrenamiento para la carrera Madrid-Segovia, la Masterclass de bachata y salsa, los talleres de DJs y el concierto musical de «Inés y La Zarzamora», además de varias exposiciones, todo gratuito.
LAS AVENTURAS 2.0
11 julio – 11:30
- LAS AVENTURAS 2.0
- Cía. Sin Fin
- Red de Teatros de la Comunidad de Madrid
Viernes 11 de julio – 20:30 Plaza del Pueblo
¡¡¡Un, dos, tres, del derecho y del revés, canta tu conmigo, juguemos otra vez !!! Estas son las palabras mágicas, que si las dices bien fuerte, Barrigón abrirá tu imaginación. Este baúl mágico es compañero inseparable de los viajes de Mandarina y Serafín, dos divertidos y aventureros personajes. Juntos recorren parques, ciudades, pueblos y plazas en busca de amigas y amigos que les ayuden a cumplir la misión, para la que se abre Barrigón ¿Te atreves con la aventura?
A partir de 3 años.
ENTRENAMIENTO GUIADO PARA LA CARRERA MADRID-SEGOVIA
12 julio – 07:45

MASTERCLASS: BACHATA Y SALSA
12 julio – 22:00 / 23:30

BAILE SOCIAL: BACHATA Y SALSA
Sábado 12 de julio – 22:00 Plaza del Pueblo
Master class de bachata y salsa con pareja de profesores de la Escuela de Danza manzanariega Zincaló
TALLERES DE DJ
13 julio – 17:00 / 21:30

DOMINGO 13 DE JULIO. Horarios :
INÉS ALONSO & LA ZARZAMORA
13 julio – 21:00

- INÉS ALONSO & LA ZARZAMORA
- Canciones de amor y desamor en la España del siglo XVI
- Festival Escenas de Verano CAM: Conciertos Clásicos en Verano
13 julio – 21:00Iglesia Ntra. Sra. de las Nieves
Con el objetivo de descentralizar la música clásica, el Festival programa un ciclo de conciertos en municipios de la Comunidad de Madrid. Iglesias, castillos, monasterios y demás espacios emblemáticos serán de nuevo los escenarios del ciclo estival.
La Zarzamora es un conjunto de música antigua formado en 2025 por la soprano Inés Alonso, el intérprete de cuerda pulsada Jeremy Nastasi, y el violagambista Marc de la Linde. Tras años de colaboración en diversas agrupaciones especializadas en el repertorio renacentista y barroco, los tres músicos se unen bajo un mismo nombre para explorar la riqueza sonora de la música histórica con una perspectiva fresca y cercana.
El grupo toma su nombre de la zarzamora, la planta que simboliza tanto la fragilidad como la fuerza, una metáfora de la delicada pero poderosa conexión entre las voces humanas e instrumentales que caracteriza su interpretación. Con un repertorio que abarca desde el Cancionero de Palacio y las glosas de Diego Ortiz hasta las primeras arias barrocas, La Zarzamora combina una profunda sensibilidad histórica con un enfoque dinámico y expresivo.
Su música invita al público a redescubrir las raíces de la tradición europea, devolviendo a la vida las emociones, colores y texturas de épocas pasadas.
EXPOSICIÓN LEGENDARIA
26 junio – 10:00 / 16 julio – 18:00

La exposición Legendaria estará en Manzanares el Real del 26 de junio al 16 de julio en la Biblioteca “Concha Méndez”.
La exposición Legendaria: mitos contados e ilustrados invita a hacer un recorrido alrededor de algunos de los seres mágicos y mitológicos de la historia de España y combina los dos elementos fundamentales de la mitología y el folclore de nuestra geografía. De un lado, la palabra, el relato contado de generación en generación que da origen a leyendas y seres fantásticos. Por el otro, la imagen, la representación artística de estas historias que forman parte de nuestro imaginario colectivo. Legendaria se abre como un libro que reivindica la magia de nuestra mitología. Una mirada única a estas historias fascinantes a través de la interpretación particular de decenas de ilustradores y escritores consagrados.
La exposición puede visitarse en días y horario de apertura de la biblioteca. 26 de junio al 16 de julio. Más información: https://www.comunidad.madrid/portal-lector/actividad/2024/taller-leyendas-seres-monstruosos
MUESTRA DEL MUSEO ETNOLÓGICO Y ARQUEOLÓGICO
2 julio al 10 agosto
