La Asociación de Familias Los Abetos organiza el taller de autoedición: «Historias de Manzanares El Real»

single-image

– Colaboran: el Ayuntamiento de Manzanares El Real, la Asociación de Mayores y la Asociación Cultural.
– El taller, compuesto de cuatro sesiones, será impartido por el escritor Juan José Saavedra.

30 de septiembre de 2024. El próximo martes, 1 de octubre, dará comienzo en el Centro de Atención al Ciudadano (calle Peña Sacra, 62) el taller «Historias de Manzanares El Real»organizado por la Asociación de Familias Los Abetos y en el que colaboran el Ayuntamiento de Manzanares El Real, a través de la financiación de la concejalía de Educación, la Asociación de Mayores y la Asociación Cultural del municipio.

El taller se compondrá de una sesión semanal de 2 horas de duración durante 4 semanas y está dirigido a estudiantes a partir de 5º de primaria.

Uno de los objetivos que este taller literario ofrece es dar la posibilidad a los estudiantes de aprender a crear y publicar su propio libro colaborativo, donde tendrán la oportunidad de trabajar juntos para recopilar y escribir historias locales, por ejemplo: sobre el Castillo de Los Mendoza, el cine rodado en la localidad, los cabreros, la industria o el Embalse de Santillana.

El taller lo impartirá Juan José Saavedra, escritor nacido en Manzanares El Real que ha publicado más de 30 obras, entre ellas “La historia y los secretos de Manzanares El Real y La Pedriza”.

Cronograma.

Martes, de 17:30 A 19:30 horas.

1/10. PRESENTACIÓN DEL TALLER A LAS FAMILIAS Y ESTUDIANTES

15/10. SESIÓN 1: INTRODUCCIÓN Y PLANIFICACIÓN

1. Bienvenida y objetivos del taller.
2. Concepto de autoedición y su importancia.
3. Formación de grupos y asignación de temas:
Explicar la estructura del libro y cómo cada grupo contribuirá.
4. Planificación de la investigación:
Orientaciones para contactar fuentes y realizar entrevistas.
Tarea para la próxima sesión: Cada grupo debe realizar una investigación preliminar y contactar al menos una fuente para entrevistas.

22/10 SESIÓN 2: PROGRESO Y REDACCIÓN INICIAL

1. Revisión del progreso de cada grupo.
2. Taller de redacción y estructura de capítulos:
Instrucciones sobre cómo redactar y organizar la información.
3. Uso de Microsoft Word para redactar:
Creación de documentos iniciales con el contenido de cada grupo.
4. Tarea para la próxima sesión:
Completar la redacción de los capítulos asignados y revisar la coherencia del contenido.

29/10 SESIÓN 3: EDICIÓN Y DISEÑO DEL LIBRO

1. Revisión y corrección de textos:
Evaluar y mejorar la coherencia y calidad de los textos.
2. Estructura final del libro:
Decidir el orden de capítulos y cómo se integrará el contenido.
Asignación de responsabilidades para cada parte del proceso de edición y diseño.
3. Taller de diseño y paginación en Word:
Introducción a las herramientas de diseño básicas en Word.
Cómo crear una portada, índice y otros elementos.
4. Tareas para la próxima sesión:
– Completar el diseño y la edición del libro.
– Preparar una presentación para mostrar el trabajo realizado.

05/11 SESIÓN 4: PRESENTACIÓN DEL TRABAJO
1. Presentación del libro finalizado: Cada grupo presenta su contribución.

2. Comentarios y retroalimentación: Discusión sobre lo aprendido y mejoras posibles.
3. Reflexión final y cierre del taller.

Últimas noticias
post-image

CONFEMAC ha puesto en marcha la campaña “Voluntariado: Más que buena voluntad” para impulsar el envejecimiento activo de las personas mayores

Ayuntamiento , Bienestar Social , Mayores

Esta acción forma parte de las cinco campañas del programa «Más VIDAS para tu VIDA», para impulsar el voluntariado de las Personas Mayores y tiene como objetivo impulsar el envejecimiento activo de las personas mayores y crear un impacto positivo a través del voluntariado de calidad

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.