CONFEMAC ha puesto en marcha la campaña “Voluntariado: Más que buena voluntad” para impulsar el envejecimiento activo de las personas mayores

single-image

Esta acción forma parte de las cinco campañas del programa «Más VIDAS para tu VIDA», para impulsar el voluntariado de las Personas Mayores y tiene como objetivo impulsar el envejecimiento activo de las personas mayores y crear un impacto positivo a través del voluntariado de calidad

La Confederación Estatal de Mayores Activos (CONFEMAC) lanza la primera de las cinco campañas de sensibilización previstas en su programa de promoción del voluntariado de Personas Mayores. Estas campañas están enmarcadas bajo el lema «Más VIDAS para tu VIDA“ con la intención de concienciar sobre el valor de mantenerse activos tras la jubilación. 

La primera campaña, titulada «Voluntariado: Más que buena voluntad», tiene como objetivo dar a conocer el voluntariado, entender en qué consiste realmente, y por qué es especialmente beneficiosa la participación de las Personas Mayores.

El programa está subvencionado por el  IMSERSO.

EL VOLUNTARIADO ES LIBRE, ALTRUISTA, ORGANIZADO Y TIENE UN IMPACTO REAL EN LA SOCIEDAD

¿Por qué deberías hacer voluntariado?

  • Poder transformador: Tanto en lo social como en lo individual

  • Trabajo conjunto: Creación de nuevas conexiones

  • Acción solidaria: Generador de sinergias positivas

  • Motor de valores: Justicia, honestidad, tolerancia a la diversidad, y el diálogo.

  • Trampolín: Hacia un futuro mejorado

¿Qué es el voluntariado?
El voluntariado es una manera creativa y proactiva de generar cambios en las comunidades y bienestar en las personas.

La Ley 6/1996 define que:

  • Sí es voluntariado si está organizado, tiene continuidad y busca generar impacto en una causa social o comunitaria

  • No es voluntariado si es un acto esporádico, aislado o sin una intención clara de ayudar a una comunidad

¿Por qué es importante que te formes?
No basta con tener buenas intenciones, es necesario saber cómo ayudar de manera efectiva y responsable para que el voluntariado sea de calidad.

Con todo ello, CONFEMAC busca desmontar mitos sobre el voluntariado, aclarando que este no es solo un acto esporádico de buena voluntad, sino una acción estructurada y coordinada que tiene un impacto social real. El voluntariado organizado permite a las Personas Mayores aportar y aprovechar su experiencia y habilidades de manera significativa, mejorando su bienestar emocional y dándoles un lugar activo en la sociedad. 

Para más información sobre el programa y las próximas campañas, visita www.confemac.net o sigue las redes sociales.

Sobre CONFEMAC

La Confederación Estatal de Mayores Activos (CONFEMAC), con sede en Sevilla, es una organización comprometida con la defensa de los derechos de las personas mayores, promoviendo su participación activa en la sociedad y luchando contra cualquier forma de discriminación por edad.

Contacto de prensa: 

Correo: comunicacion@confemac.net
Teléfono: 954 27 56 40
Web: www.confemac.net

Últimas noticias
post-image

La Mancomunidad de Servicios Sociales Las Cañadas pone en marcha un nuevo curso del programa Red Salvia, dirigido a personas mayores de 65 años

Ayuntamiento , Bienestar Social , Mayores , Sanidad y Servicios Sociales

Esta iniciativa, enmarcada dentro del Equipo Activo de Acompañamiento, tiene como objetivo fomentar el envejecimiento activo, mejorar la calidad de vida y combatir la soledad no deseada entre la población mayor. El curso se desarrollará del 1 de septiembre al 19 de diciembre

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.