El Espacio Cultural Panaderos acoge una nueva edición de los Talleres de Arte en Familia, una iniciativa pensada para que niñas y niños mayores de 5 años descubran el arte contemporáneo acompañados de una persona adulta.
Impartidos por Elena Villamor, estos talleres proponen un recorrido creativo por distintas corrientes y artistas que han marcado la historia del arte moderno. Cada sesión se centra en una figura diferente y en la exploración de su estilo, adaptado a un formato participativo y lúdico.
Una oportunidad para aprender, crear y disfrutar del arte desde la experimentación y el juego compartido.
Lugar: Inscripciones en Espacio Cultural Panaderos
Precio: 5 € por unidad familiar
Imparte: Elena Villamor
- Se irá informando a través de la web municipal y de redes sociales de cada uno de los talleres para poder inscribirse y hora/lugar de celebración.
Programación de los Talleres de Arte en Familia 2025-2026

Sábado, 22 de noviembre de 2025 – Yayoi Kusama: Psicodelia
Un viaje al universo de los puntos, los colores y las repeticiones infinitas. Inspirándose en las obras de Kusama, las familias crearán composiciones psicodélicas que invitan a dejar volar la imaginación y a jugar con el color de manera libre y expresiva.
Sábado, 31 de enero de 2026 – Andy Warhol: Pop Art
La cultura pop entra en el taller. A través de colores vibrantes, retratos y símbolos del día a día, se explorará el estilo inconfundible de Warhol y la influencia de la publicidad y los medios en el arte. Un taller para experimentar con el color, la repetición y la imagen icónica.
Sábado, 28 de febrero de 2026 – René Magritte: Juegos Visuales
Una sesión para mirar el mundo desde otra perspectiva. Inspirados en Magritte, los y las participantes crearán composiciones surrealistas que mezclan objetos cotidianos y paisajes imposibles, estimulando la creatividad y el pensamiento simbólico.
Sábado, 21 de marzo de 2026 – Natalia Goncharova: Rayonismo
La luz y el movimiento serán los protagonistas. A partir del estilo de Goncharova, las familias experimentarán con líneas dinámicas y colores que transmiten energía, creando obras que parecen estar en constante transformación.
Sábado, 25 de abril de 2026 – Barthélémy Toguo: Arte por la Paz
Este taller invitará a reflexionar sobre el papel del arte como herramienta de diálogo y entendimiento. Inspirándose en Toguo, las familias trabajarán con materiales reciclados y símbolos universales para crear piezas que transmitan mensajes de paz y solidaridad.
Sábado, 23 de mayo de 2026 – Lucía Loren: Arte Ambiental
La naturaleza como fuente de inspiración y materia prima. En esta sesión, se explorará el trabajo de Lucía Loren y su relación con el entorno, creando obras con elementos naturales y reflexionando sobre el vínculo entre arte y sostenibilidad.
Sábado, 13 de junio de 2026 – Henri Matisse: Pintar con tijeras
El color y la forma se unen en este taller final de la temporada. Siguiendo la técnica del collage de Matisse, las familias crearán composiciones llenas de vida, experimentando con recortes de papel de colores para “pintar con tijeras”.
Las inscripciones pueden realizarse en el Espacio Cultural Panaderos, dentro de su horario habitual.
Los Talleres de Arte en Familia son una manera enriquecedora de compartir tiempo de calidad, descubrir nuevas formas de expresión y acercarse al arte desde la experiencia creativa compartida.