El Ayuntamiento de Manzanares El Real se une a la iniciativa de ADAAC para la fabricación de material sanitario en 3D

single-image

El ayuntamiento manzanariego va a aportar en esta primera fase del proyecto la compra de 10 kilos de plástico, 200 pantallas de plástico y gomas para su fijación.

  • El ayuntamiento llega a un acuerdo con la asociación ADAAC (Asociación Defensora de los Animales Abandonados de Colmenar Viejo) para la compra de material con el que fabricar elementos sanitarios preventivos ante la emergencia sanitaria por el COVID-19.
  • ADAAC puso en marcha esta iniciativa para que aquellas empresas o particulares que contaran con impresoras 3D pudieran fabricar pantallas-visera de plástico protectoras, principalmente.
  • El ayuntamiento manzanariego va a aportar en un primer momento la compra de 10 kilos de plástico, 200 pantallas protectoras y gomas para su fijación.
  • Los destinatarios de este material, en una primera fase, serán los servicios de emergencia y sanitarios, así como Policía Local, Guardia Civil y personal de obras y limpieza. También, las residencias de personas mayores de la localidad.

Hace pocos días, la Asociación ADAAC (Asociación Defensora de los Animales Abandonados de Colmenar Viejo) ponía en marcha una iniciativa, ante la escasez de Equipos de Protección Individual (EPI), para que todas aquellas empresas o particulares que contaran con impresoras 3D pudieran crear esos elementos tan necesarios para la protección ante el coronavirus.

La iniciativa ha sido un éxito, incorporándose a la misma diferentes municipios de la Sierra Norte madrileña. En este sentido, el ayuntamiento manzanariego va a aportar en esta primera fase del proyecto la compra de 10 kilos de plástico, 200 pantallas de plástico y gomas para su fijación.

Por otra parte, el ayuntamiento también está colaborando con un grupo de vecinos del municipio que está fabricando batas de plástico protectoras para sanitarios.

Últimas noticias
post-image

La Mancomunidad de Servicios Sociales Las Cañadas pone en marcha un nuevo curso del programa Red Salvia, dirigido a personas mayores de 65 años

Ayuntamiento , Bienestar Social , Mayores , Sanidad y Servicios Sociales

Esta iniciativa, enmarcada dentro del Equipo Activo de Acompañamiento, tiene como objetivo fomentar el envejecimiento activo, mejorar la calidad de vida y combatir la soledad no deseada entre la población mayor. El curso se desarrollará del 1 de septiembre al 19 de diciembre

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.