Manzanares El Real se convierte en el primer pueblo en declararse Zona Internacional de Cultura de Paz

single-image

El Pleno del Ayuntamiento de Manzanares El Real ha aprobado el día 18 de septiembre la iniciativa propuesta por el vecino del municipio Valentín Oliveros, respaldada por el recién constituido Consejo Vecinal, para declarar el pueblo como ‘Zona Internacional de Cultura de Paz’ siguiendo el legado de Federico Mayor Zaragoza, fallecido en diciembre del 2024, exdirector general de la UNESCO y pionero de la Cultura de Paz.

Durante el mismo Pleno también se aprobó una moción contra el genocidio del pueblo palestino, propuesta por Amnistía Internacional.

La declaración de Manzanares El Real como Zona Internacional de Cultura de Paz conlleva el compromiso del Equipo de Gobierno de impulsar todas las acciones a su alcance para promover la paz, la no violencia, el entendimiento mutuo y la sostenibilidad a través de la educación, la ciencia y la cultura a nivel local y global, en un momento que tanta falta hace. Para ello, Patricia Ibáñez, la concejala de Participación Ciudadana y Bienestar Social, impulsó hace un mes el Consejo Vecinal de Cultura de Paz, en el que decenas de vecinas y vecinos del municipio llevan participando para organizar, por el Día Internacional de la Paz del pasado domingo 21 de septiembre, una serie de eventos y actividades que promovieran la paz, como actuaciones musicales, talleres temáticos, mesa redonda teatro, circo, performance, momentos artísticos interactivos, rincón intercultural gastronómico e incluso un mural en la entrada al principal aparcamiento del pueblo.

Esta decisión pionera del Ayuntamiento no acaba aquí. La intención del equipo de gobierno es que los valores de Cultura de Paz no se celebren durante un día al año, sino que sean un eje director del conjunto de sus políticas. En colaboración con las asociaciones de familias y los equipos docentes de los centros educativos se van a seguir promoviendo actividades participativas con el alumnado sobre Cultura de Paz. Se van a seguir organizando talleres y actividades abiertas todos los meses, con la implicación de las diferentes organizaciones y asociaciones del municipio. Se van a modificar las ordenanzas municipales para incluir expresamente los principios de la Cultura de Paz. Además, el equipo de gobierno espera que este hito les permita conseguir subvenciones de diferentes entidades, tanto públicas como privadas, para seguir impulsando este proyecto pionero a nivel regional e incluso nacional.

El Ayuntamiento ha manifestado su agradecimiento a todas las asociaciones y personas implicadas en el Consejo Vecinal y en la organización del evento celebrado por el Día Internacional de Paz, e invita a todas y todos los vecinos del municipio a sumarse a esta iniciativa por un mundo mejor.

Agradecimientos:
– Asociación Cultural El Real de Manzanares.

– Asociación de Mayores +60.
– Asociación Radar.
– Asociación de Sentido Social.
– Asociación ARBA
– Pedriza Refugia.
– La Sierra con Palestina
– JAFRA Dabke Palestino
– Coral de Manzanares El Real.
– Compañía de Teatro de Yoana González.
– Cia La Fábrica de Sueños / El Duende del Globo.
– Escuela de Música Peña Sirio.
– Federación Madrileña de Asociaciones Solidarias con el Sáhara (FEMAS)
– Móstoles sin Fronteras.
– CAUM (Club de Amigos de la UNESCO de Madrid)
– Greenpeace.
– Amnistía Internacional.
– Colectivo Alternativas no Violentas.
– Grupo Mujer, Vida y Libertad de Madrid.
– Asociación Memoria Histórica Los Barracones.
– Isidro Jara Hernández.
– Coordinación técnica, Rafa Rubio y David Elorriaga.
– Coordinacion general, dirección artística, y contenidos,
– Marisa Tejada, Comunicación medios y redes Carlos.
– Rivas y Pilar Bobadilla.
– Valentin Oliveros. Coordinación general.
-Thamatatto Graffitero
-Merian Zidan Lamaadi
-AFA Peña Sacra
-AMPA Los Abetos


Últimas noticias
post-image

Manzanares El Real se convierte en el primer pueblo en declararse Zona Internacional de Cultura de Paz

Alcaldía , Ayuntamiento , Comunicación

El Pleno del Ayuntamiento de Manzanares El Real ha aprobado el día 18 de septiembre la iniciativa propuesta por el vecino del municipio Valentín Oliveros, respaldada por el recién constituido Consejo Vecinal, para declarar el pueblo como ‘Zona Internacional de Cultura de Paz’ siguiendo el legado de Federico Mayor Zaragoza, fallecido en diciembre del 2024, exdirector general de la UNESCO y pionero de la Cultura de Paz.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.