Manzanares El Real avanza hacia su declaración como “Zona Internacional de Cultura de Paz”

single-image

El próximo jueves 21 de agosto, a las 18:00 horas, el Salón de Plenos del Ayuntamiento acogerá una reunión abierta a toda la ciudadanía para tratar tres asuntos clave relacionados con el compromiso del municipio con la paz y la convivencia

El jueves, 21 de agosto de 2025, a las 18:00 h en el Salón de Plenos, La Concejalía de Bienestar social y Participación Ciudadana, convoca una reunión abierta a vecinas y vecinos, asociaciones, ONGS, AMPAS etc para compartir los pasos del municipio en materia de Cultura de Paz y recoger aportaciones vecinales y de las entidades presentes, así como la creación del Consejo Vecinal de Cultura de Paz, órgano ciudadano, abierto y plural, que canaliza propuestas, evalúa avances y colabora con la Concejalía de Participación Ciudadana en materia de Cultura de Paz

En la misma sesión, y toda vez constituido el Consejo se presentará a votación un Manifiesto de apoyo a:

  • La modificación de las Ordenanzas y del Reglamento Orgánico Municipal para incorporar de forma expresa los valores de la Cultura de Paz;
  • La declaración de Manzanares El Real como “Zona Internacional de Cultura de Paz”.
  • A presentar en el Pleno del 18 de septiembre.
  • Día Internacional de la Paz del 21 de septiembre.

La programación no está cerrada: será definida por el Consejo Vecinal de Cultura de Paz tras este proceso participativo. Se invita a asociaciones, centros educativos, empresas y particulares a enviar propuestas.

¿Qué se tratará?

  •  Presentación de la propuesta pionera de declaración de Manzanares El Real como “Zona Internacional de Cultura de Paz”

Nota: no se trata de “adhesión a territorios” sino de una declaración municipal propia, coherente con la Declaración y Programa de Acción sobre una Cultura de Paz (ONU-UNESCO, 1999) y con la Ley 27/2005 de fomento de la cultura de paz en España.

En paralelo, el Ayuntamiento valorará en su momento, la incorporación a redes internacionales de ciudades por la paz
(por ejemplo, Mayors for Peace, International Cities of Peace) una vez aprobada la declaración.

  • Modificación de las Ordenanzas y del Reglamento Orgánico Municipal para integrar explícitamente los valores de la Cultura de Paz en la acción local:
  • Respeto a la vida y a la dignidad humana.
  • No-violencia y diálogo (mediación antes que sanción).
  • Libertad, justicia y derechos humanos.
  • Igualdad entre mujeres y hombres.
  • Diversidad cultural y solidaridad.
  • Participación democrática y corresponsabilidad vecinal.
  • Desarrollo sostenible y cuidado de la Reserva de la Biosfera.
  • Información veraz (lucha contra bulos).
  • Seguridad compartida y prevención.

La Cultura de Paz se concreta en cómo decidimos y cómo convivimos. Con el Consejo Vecinal, de Cultura de Paz la reforma de las Ordenanzas y la declaración municipal, Manzanares El Real da un paso de gigante y pionero para que la educación en cultura de paz, el diálogo, la igualdad y el cuidado de la naturaleza sea prioritario día a día.

 

Firma la Adhesión
Petición expresa para que la Corporación Municipal incluya en las ordenanzas municipales los valores de Cultura de Paz y la Declaración Institucional de Manzanares El Real como «Zona Internacional de Cultura de Paz»

Firma la Adhesión aquí para que Manzanares El Real sea reconocido como «Zona Internacional de Cultura de Paz»

“Porque la paz empieza en la plaza, en la escuela y en la montaña que compartimos.”

Últimas noticias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.