La Guía de Buenas Prácticas publicada por el Ministerio de Sanidad despeja las dudas sobre las salidas de la población infantil durante el Estado de Alarma

single-image

Estas son las nuevas medidas adoptadas por las autoridades sanitarias que flexibilizan la situación de los más pequeños ante la crisis del coronavirus

El domingo 26 de abril, a partir de las 9 de la mañana, los niños y niñas menores de 14 años podrán salir a la calle más allá de lo contemplado hasta ahora: acudir al médico si fuera necesario o acompañar a sus padres a la compra para no tener que quedarse en casa a solas.


Las nuevas medidas adoptadas por las autoridades sanitarias flexibilizan la situación de los más pequeños. En el siguiente documento 📥 (descarga en pdf) puedes leer el contenido íntegro de estas nuevas medidas.

A continuación, resaltamos las más destacadas. Son las siguientes:

  • En primer lugar, debemos poner celo y atención para cumplir con las medidas de prevención generales:

  • Si bien pueden salir los menores de catorce años a la calle, solo podrán hacerlo aquellos que no presenten síntomas o no estén en aislamiento domiciliario por diagnóstico de COVID-19. De igual modo, tampoco podrán hacerlo los menores que se encuentren en cuarentena domiciliaria por haber tenido contacto estrecho con alguien con síntomas o diagnosticados por esta enfermedad.
  • Los niños y niñas podrán salir a dar un paseo diario acompañados siempre por una persona adulta responsable o empleada en el hogar, que conviva en el mismo domicilio o que cuente con la autorización de los progenitores. Y estos paseos pueden hacerse con hasta un máximo de 3 niños o niñas.
  • El tiempo máximo de ese paseo será de 1 hora, de 9:00 de la mañana a 21:00 horas, y no podrá exceder el kilómetro desde la puerta del hogar.

📱 :::::: A través de esta aplicación y con tu smartphone puedes calcular la distancia determinada ::::::

  • Por último, los menores podrán salir con sus propios juguetes, montar en patinete o en bicicleta. No se puede quedar con con otros niños o niñas, ni realizar actividades deportivas grupales.Solo ocasionalmente se podrá hablar con terceros, pero siempre manteniendo la distancia de aproximadamente dos metros e intentando que la comunicación sea breve.

Reiteramos algunas de las informaciones de interés que hemos publicado con anterioridad a propósito de la crisis sanitaria por el coronavirus:

Últimas noticias